Un film realmente de MUY baja calidad.
Hemos de partir de la base que el presupuesto fue CERO PATATERO. Con un dinero, que no alcanzaba ni para pagar una merienda en McDonalds a los cuatro amigos que participaban en esta producción, no se puede esperar mucho, por no ser mas realista y decir que nada.
Pero lo asombroso es que este film cuya atractiva portada verdosa sugiere que es una imitación de Resident Evil (ni por el forro de los cojones) no cuenta una única historia, sino varias, entremezcladas entre si.
Es como un film de esos de historias, rollo Creepshow, pero mezclada todas entre si, con idas, venidas y flashbacks.
El disparate es MAYÚSCULO.
Zombies, vampiros, suicidas, adictos al computador, mutaciones, sectas religiosas y hasta... ¡EL ANTICRISTO! se mezclan en un rollo aburridísimo, monótono visualmente y que en líneas generales parece haberse rodado por un grupo de estudiantes de primaria.
Nada emociona. Nada entretiene. Nada interesa y yo te digo contento que te vayas a la cama, comas una galletas, bebas un vaso de leche y apagues la luz. Buenas noches y felices sueños.
Eso si, la protagonista Michelle Rose, está muy buena y es muy guapa.
BODRIO TOTAL. Para mí, ver esta película es como comerse un bocadillo de cristales rotos: igual.
P.D: Este film es conocido como Alfino de la oscuridad. ¿Alfino? Buscando en el real diccionario de la lengua española esa palabra NO EXISTE. Edges significa en inglés borde, margen, filo, entre otras cosas.
Es evidente que alguien quiso bautizar al film Al filo de la oscuridad (Edges of darkness) pero escribió MAL el nombre y en vez de teclear Al filo, puso ALFINO. Lo gracioso es que la cagada la hizo alguien y todo el mundo en internet hispanohablante se ha limitado a copiar el nombre, clonando el evidente error tipográfico en la red hasta la saciedad.